Nuestras Soluciones Residenciales

Explora nuestra selección de productos de primera calidad. Podrás encontrar sistemas de climatización, calefacción y todo lo relacionado con el mundo de las piscinas, balnearios y zonas Spa, así como en todo tipo de tratamientos de agua.

Productos

Bienestar y Relax

Contamos con una gran variedad de productos para la relajación y bienestar.

Bienestar y Relax

SPAS

Ofrecemos diferentes spas de alta calidad, diseñados para ofrecer una experiencia de lujo.

¿Necesitas más información sobre nuestros Spas?

La instalación de un spa requiere planificación y consideración de varios factores:

  1. Espacio adecuado: Determina un lugar que pueda soportar el peso del spa lleno y que permita suficiente espacio alrededor para el mantenimiento.
  2. Base sólida: Asegúrate de que la superficie sea estable y nivelada. Puede ser una base de concreto, madera o ladrillo.
  3. Conexión eléctrica: Consulta a un electricista profesional para instalar un sistema seguro y compatible con los requisitos del spa.
  4. Suministro de agua: Asegúrate de que haya acceso fácil para llenar y vaciar el spa.
  5. Ventilación (para interiores): Si lo instalas dentro de casa, garantiza una buena ventilación para evitar problemas de humedad.

Nuestro equipo está a tu disposición para asesorarte durante todo el proceso, desde la elección del lugar ideal hasta los detalles técnicos necesarios.

Además, nos encargamos de la instalación completa del spa ºpara que puedas disfrutarlo sin preocupaciones, asegurándonos de que todo cumpla con las normativas locales.

El mantenimiento de un spa es crucial para garantizar su buen funcionamiento y la calidad del agua. Algunas tareas esenciales incluyen:

  1. Limpieza regular del filtro: Limpia o reemplaza el filtro según las recomendaciones del fabricante para asegurar un buen flujo de agua y evitar obstrucciones.
  2. Control del nivel de pH y alcalinidad: Usa productos específicos para mantener el equilibrio químico del agua y prevenir la acumulación de bacterias o la formación de incrustaciones.
  3. Limpieza de la superficie: Lava el interior del spa regularmente para eliminar aceites, suciedad y residuos acumulados.
  4. Revisión de los chorros: Inspecciona los chorros para asegurarte de que no están bloqueados.
  5. Cambio del agua: Vacía y llena el spa cada 3-4 meses, dependiendo del uso, para garantizar una experiencia saludable y placentera.

El tratamiento adecuado del agua es esencial para mantenerla limpia y segura. Algunos productos recomendados incluyen:

  1. Desinfectantes: Como cloro o bromo, para eliminar bacterias y microorganismos.
  2. Estabilizadores de pH: Productos para equilibrar los niveles de pH y alcalinidad del agua.
  3. Antiespumantes: Para evitar la acumulación de espuma causada por jabones o aceites.
  4. Clarificadores de agua: Ayudan a mantener el agua cristalina al eliminar partículas pequeñas.
  5. Tratamientos para el control de cal: Previenen la formación de depósitos de cal en los sistemas del spa.
  6. Filtros de repuesto: Esenciales para garantizar una filtración efectiva del agua.

Estos productos te ayudarán a disfrutar de un spa limpio y cómodo, con agua siempre en perfectas condiciones.

Bienestar y Relax

Saunas

Asegura los beneficios terapéuticos de la sauna con nuestros diseños elegantes y funcionales.

¿Necesitas más información sobre nuestras Saunas?

La instalación de una sauna en casa puede ser sencilla si se realiza de manera adecuada:

  1. Elegir el espacio adecuado: Escoge un lugar que permita la instalación segura y proporcione un acceso conveniente. Puede ser en interiores (baños, sótanos) o exteriores (jardines, terrazas).
  2. Preparar el área: Asegúrate de que el suelo sea nivelado y resistente al calor y la humedad.
  3. Conexión eléctrica: Las saunas requieren un suministro eléctrico dedicado. Es fundamental que un electricista certificado haga las conexiones necesarias para garantizar la seguridad.
  4. Instalación de la cabina: Dependiendo del tipo de sauna, el montaje puede variar. Las saunas prefabricadas suelen venir con instrucciones detalladas para facilitar la instalación.
  5. Ventilación adecuada: Garantiza una ventilación adecuada para evitar problemas de humedad y mantener un flujo de aire saludable.

Nuestro equipo puede encargarse de la instalación completa, asegurando que tu sauna funcione de manera óptima y segura.

El mantenimiento regular de una sauna es esencial para garantizar su durabilidad y buen funcionamiento:

  1. Limpieza de superficies: Limpia regularmente los bancos, paredes y suelo con productos específicos o agua tibia para eliminar bacterias y residuos.
  2. Revisión del calentador: Verifica que el calentador funcione correctamente y limpia los elementos calefactores según las recomendaciones del fabricante.
  3. Mantenimiento de piedras volcánicas (para saunas tradicionales): Lava o reemplaza las piedras periódicamente para mantener una distribución uniforme del calor.
  4. Ventilación: Asegúrate de que el sistema de ventilación esté limpio y sin obstrucciones.
  5. Revisión eléctrica: Haz inspecciones anuales del sistema eléctrico para prevenir problemas.

Con un cuidado adecuado, tu sauna se mantendrá en excelentes condiciones durante años.

Usar una sauna de manera segura es fundamental para disfrutar plenamente de sus beneficios. Aquí tienes algunas recomendaciones:

  1. Evita sesiones prolongadas: Limita el tiempo de uso a 15-20 minutos por sesión, especialmente si eres principiante.
  2. Hidratación: Bebe suficiente agua antes y después de usar la sauna para evitar la deshidratación.
  3. Evita el uso si estás enfermo: No uses la sauna si tienes fiebre, infecciones o problemas de salud graves.
  4. Escucha a tu cuerpo: Si te sientes mareado, sal de la sauna inmediatamente y descansa.
  5. Supervisa a los niños: Si los niños utilizan la sauna, asegúrate de que estén supervisados y expuestos a temperaturas moderadas.
  6. Ventilación y mantenimiento: Asegúrate de que la sauna esté bien ventilada y en buenas condiciones de funcionamiento.

Siguiendo estas medidas, podrás disfrutar de tu sauna de forma cómoda y segura.

Productos

Equipamiento para piscinas

Prepárate para disfrutar de tu piscina con nuestra selección de equipos y accesorios diseñados para garantizar un mantenimiento fácil y eficaz.

Equipamiento para piscinas

Bomba de calor de piscina

Descubre nuestras bombas de calor eficientes para mantener el agua de tu piscina a una temperatura perfecta.

¿Necesitas más información sobre nuestras bombas de calor para piscinas?

Sí, una bomba de calor puede ser eficiente durante todo el año si las condiciones lo permiten, pero hay algunas consideraciones importantes:

  • En climas más cálidos, las bombas de calor son altamente efectivas incluso en invierno.
  • En climas fríos, su eficiencia puede disminuir cuando la temperatura ambiente baja demasiado. En estos casos, es recomendable utilizar bombas diseñadas para bajas temperaturas o complementar con sistemas auxiliares.
  • Las cubiertas térmicas ayudan a mantener el calor y reducen la carga de trabajo de la bomba, mejorando su eficiencia anual.

Usar una bomba de calor durante todo el año puede ser una excelente opción si se combina con medidas que optimicen su rendimiento.

El mantenimiento regular de una bomba de calor garantiza su durabilidad y eficiencia. Aquí tienes algunas tareas esenciales:

  1. Limpieza de las aletas y serpentines: Retira hojas, suciedad y residuos que puedan obstruir el flujo de aire.
  2. Revisión de los filtros: Asegúrate de que los filtros estén limpios para un buen flujo de agua.
  3. Verificación de conexiones eléctricas: Inspecciona regularmente para detectar posibles daños o conexiones sueltas.
  4. Control del nivel de gas refrigerante: Un técnico debe revisar el sistema para garantizar que el gas esté en el nivel adecuado.
  5. Desinvernización: En zonas de clima frío, protege la bomba de calor durante el invierno para evitar daños.

Nuestro servicio de mantenimiento está disponible para garantizar que tu bomba de calor funcione en perfectas condiciones durante toda la temporada.

La instalación de una bomba de calor requiere atención a varios aspectos clave:

  1. Ubicación: Colócala en un área bien ventilada, lejos de obstáculos que puedan bloquear el flujo de aire.
  2. Conexión hidráulica: La bomba debe conectarse al sistema de circulación de la piscina, idealmente después del filtro y antes de otros sistemas de tratamiento de agua.
  3. Conexión eléctrica: Un electricista certificado debe realizar la instalación eléctrica para garantizar la seguridad.
  4. Nivelación: Asegúrate de que la bomba esté instalada sobre una superficie nivelada y estable.
  5. Pruebas iniciales: Una vez instalada, verifica que el sistema funcione correctamente y ajuste la configuración según tus necesidades.

Nuestro equipo de expertos puede encargarse de la instalación completa, asegurando que tu bomba de calor opere de manera eficiente y segura desde el primer día.

Equipamiento para piscinas

Filtros para piscina

Mantén el agua de tu piscina limpia y cristalina con nuestros filtros de alta calidad.

¿Necesitas más información sobre nuestros filtros para piscinas?

La frecuencia de limpieza depende del tipo de filtro y el uso de la piscina:

  1. Filtros de arena: Limpia mediante un proceso de retrolavado cada 2-4 semanas o cuando el manómetro indique un aumento de presión.
  2. Filtros de cartucho: Lava los cartuchos con agua a presión cada 2-3 semanas y reemplázalos según las recomendaciones del fabricante (usualmente cada 1-2 años).
  3. Filtros de diatomeas: Retrolava el filtro cada 4-6 semanas y añade más polvo de diatomeas según sea necesario.

Un mantenimiento regular no solo mejora la eficiencia del filtro, sino que también prolonga su vida útil.

La capacidad de filtrado de un filtro debe ser proporcional al volumen de agua de la piscina y a la velocidad de circulación necesaria. Aquí hay algunas pautas para calcularla:

  1. Volumen de la piscina: Calcula el volumen en metros cúbicos (largo × ancho × profundidad promedio).
  2. Tasa de recirculación: Una piscina estándar debe recircular toda el agua en 8 horas.
  3. Capacidad del filtro: Divide el volumen de la piscina entre 8 para obtener el caudal mínimo (en metros cúbicos por hora o litros por hora) que debe manejar el filtro.

Por ejemplo, una piscina de 40 m³ necesitará un filtro con un caudal mínimo de 5 m³/h. Si tienes dudas, nuestro equipo puede asesorarte para elegir el filtro con la capacidad adecuada.

Elegir el filtro adecuado depende de varios factores:

  1. Tamaño de la piscina: Elige un filtro con capacidad suficiente para manejar el volumen de agua de tu piscina.
  2. Frecuencia de uso: Piscinas de uso intensivo requieren filtros más potentes para mantener el agua limpia.
  3. Presupuesto: Los filtros de arena suelen ser más económicos, mientras que los de diatomeas ofrecen un rendimiento superior a un mayor costo.
  4. Mantenimiento: Los filtros de arena son fáciles de mantener, mientras que los de diatomeas requieren más atención.
  5. Calidad del agua: Si necesitas una filtración más fina, considera un filtro de cartucho o diatomeas.

Consulta a nuestro equipo para obtener asesoramiento personalizado según las características de tu piscina.

Equipamiento para piscinas

Cubiertas de piscina

Protege tu piscina de la suciedad y los elementos externos con nuestras cubiertas resistentes y duraderas.

¿Necesitas más información sobre nuestros cubrepiscinas?

La instalación de una cubierta de piscina puede variar según el tipo de cubierta, pero en general, sigue estos pasos:

  1. Preparación del área: Limpia el entorno de la piscina y asegúrate de que el agua esté en buenas condiciones antes de cubrirla.
  2. Colocación de la cubierta: Extiende la cubierta sobre la piscina, asegurándote de que cubra completamente el área.
  3. Fijación: Dependiendo del modelo, fija la cubierta utilizando correas, anclajes o un sistema de rieles.
  4. Verificación: Asegúrate de que la cubierta esté tensa y bien colocada para evitar que se desplace con el viento o la lluvia.
  5. Pruebas iniciales: Si es automática, verifica el funcionamiento del sistema motorizado antes de dejarla instalada.

Si prefieres una instalación profesional, nuestro equipo puede encargarse de todo para garantizar un ajuste perfecto y seguro.

Sí, ofrecemos cubiertas que se adaptan a casi cualquier tamaño o forma de piscina.

  • Para piscinas estándar (rectangulares o redondas), disponemos de modelos prefabricados que se ajustan fácilmente.
  • En el caso de piscinas con formas irregulares o personalizadas, podemos ofrecer cubiertas hechas a medida para garantizar un ajuste perfecto.
  • También contamos con opciones específicas para piscinas pequeñas, grandes o de uso comercial.

Nuestro equipo puede realizar una evaluación personalizada para ayudarte a encontrar la solución ideal para tu piscina.

Sí, contamos con cubiertas automáticas, diseñadas para proporcionar comodidad y funcionalidad avanzadas. Estas cubiertas ofrecen las siguientes ventajas:

  1. Facilidad de uso: Se despliegan y recogen con solo pulsar un botón o mediante un control remoto.
  2. Seguridad: Algunas cubiertas automáticas también funcionan como barreras de seguridad para evitar caídas accidentales.
  3. Conservación del calor: Ayudan a mantener la temperatura del agua y reducir la evaporación.
  4. Diseño elegante: Disponibles en una variedad de materiales y colores para complementar el diseño de tu piscina.
  5. Ahorro de tiempo: Reducen significativamente el tiempo dedicado a cubrir y descubrir la piscina.

Nuestro equipo te ayudará a elegir e instalar la cubierta automática que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida.

Equipamiento para piscinas

Bombas de filtración para piscinas

Asegura una circulación adecuada del agua con nuestras bombas de filtración de última tecnología.

¿Necesitas más información sobre nuestras bombas de filtración de piscina?

La instalación de una bomba de filtración requiere planificación y precisión:

  1. Ubicación: Coloca la bomba cerca del filtro, en una base sólida y nivelada. Protege el área contra la intemperie si está en exteriores.
  2. Conexiones hidráulicas: Conecta las tuberías de entrada y salida según las especificaciones del fabricante, asegurándote de que no haya fugas.
  3. Conexión eléctrica: Un electricista certificado debe realizar la conexión para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas.
  4. Prueba de funcionamiento: Una vez instalada, enciende la bomba y verifica que el flujo de agua sea constante y sin obstrucciones.
  5. Ajustes finales: Configura los tiempos de operación según las necesidades de tu piscina.

Nuestro equipo de expertos puede encargarse de la instalación completa, asegurando que la bomba funcione de manera óptima desde el primer momento.

La capacidad de una bomba de filtración se mide en metros cúbicos por hora (m³/h) y debe ser suficiente para recircular toda el agua de la piscina en un plazo de 6 a 8 horas. Aquí tienes una fórmula básica:

  1. Calcula el volumen de tu piscina:

    • Largo × Ancho × Profundidad promedio = Volumen en metros cúbicos (m³).
  2. Divide el volumen por 8 horas:

    • Por ejemplo, para una piscina de 40 m³: 40 ÷ 8 = 5 m³/h.

Este resultado es el caudal mínimo que debe manejar tu bomba. Consulta a nuestro equipo para asegurarte de elegir la bomba adecuada según el volumen de agua y otros factores.

El mantenimiento regular asegura el buen funcionamiento y la durabilidad de la bomba:

  1. Limpieza de la cesta del prefiltro: Retira hojas, pelos y residuos acumulados en la cesta semanalmente.
  2. Inspección de conexiones: Verifica que no haya fugas en las juntas y conexiones hidráulicas.
  3. Revisión del motor: Mantén el motor limpio y libre de suciedad para evitar sobrecalentamientos.
  4. Lubricación de sellos: Si la bomba tiene partes móviles que requieren lubricación, sigue las recomendaciones del fabricante.
  5. Protección en invierno: Durante el invierno, desinstala o protege la bomba para evitar daños por heladas.

Un mantenimiento regular garantiza el máximo rendimiento y prolonga la vida útil de tu equipo.

Equipamiento para piscinas

Cloradores salinos

Mantén el agua de tu piscina limpia y desinfectada de forma natural con nuestros cloradores salinos de alta eficiencia.

¿Necesitas más información sobre nuestros sistemas de cloración salina?

La instalación de un clorador salino en una piscina existente no es complicada si se realiza adecuadamente:

  1. Conexión al sistema de filtración: El clorador se instala en la línea de retorno del sistema hidráulico, después del filtro.
  2. Instalación eléctrica: Requiere una conexión eléctrica para alimentar la célula de electrólisis. Es recomendable que un electricista profesional se encargue de esta parte.
  3. Adición de sal: Se debe añadir la cantidad adecuada de sal al agua para que el sistema funcione correctamente.
  4. Ajustes iniciales: Configura el clorador para producir cloro según las necesidades de tu piscina.

Nuestro equipo puede realizar la instalación de manera profesional, asegurando que el sistema funcione correctamente desde el primer día.

El mantenimiento de un clorador salino es sencillo y garantiza su buen funcionamiento a largo plazo:

  1. Limpieza de la célula de electrólisis: Retira y limpia la célula periódicamente para eliminar acumulaciones de calcio u otros minerales.
  2. Control del nivel de sal: Verifica regularmente que los niveles de sal estén dentro del rango recomendado (normalmente entre 3,000 y 4,000 ppm).
  3. Revisión del sistema: Inspecciona el panel de control y asegúrate de que no haya mensajes de error.
  4. Mantenimiento del pH: Ajusta el pH del agua para evitar desequilibrios que puedan afectar el rendimiento del sistema.
  5. Verificación anual: Realiza una revisión completa del sistema al menos una vez al año para garantizar su eficiencia.

Con estos pasos, tu clorador salino funcionará de manera óptima y mantendrá el agua en perfectas condiciones.

Sí, los cloradores salinos son adecuados para piscinas de todos los tamaños, incluidas las más pequeñas. Algunos beneficios para piscinas pequeñas incluyen:

  1. Fácil instalación: Los sistemas compactos están diseñados para integrarse fácilmente en piscinas más pequeñas.
  2. Mantenimiento automático: Ideal para mantener la calidad del agua sin necesidad de supervisión constante.
  3. Ajustes personalizados: Los cloradores para piscinas pequeñas permiten ajustar la producción de cloro según el tamaño del agua.

Si tienes dudas, nuestro equipo puede ayudarte a seleccionar el modelo más adecuado para tu piscina.

¿Te podemos ayudar?

Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo podemos trabajar juntos para hacer realidad tus proyectos de climatización, calefacción o piscinas.

¡Empecemos!

Suscríbete a nuestra NEWSLETTER

🎁 ¡Regalos y sorpresas este San Valentín en JUJUJU! 💘